Juego de EUlection: Juego de mesa ElectionVille Producción intelectual El juego de mesa ElectionVille trajo una experiencia de aprendizaje inmersiva y dinámica a 15 clases de secundaria en Portugal, cautivando a 332 estudiantes en una exploración de los procesos electorales. Los objetivos de los eventos fueron los siguientes: En primer lugar, tenían como objetivo proporcionar a los estudiantes una comprensión integral del proceso electoral, desde sus complejidades hasta su significado más amplio en las sociedades democráticas. Al entrar en las complejidades y desafíos inherentes a las elecciones, los estudiantes obtuvieron una apreciación más profunda de la mecánica que sustenta nuestros sistemas políticos. En segundo lugar, los eventos sirvieron como plataformas para que los estudiantes compartieran sus diversas perspectivas sobre las elecciones. Al fomentar un ambiente de diálogo abierto e inclusión, el juego alentó a los participantes a articular sus puntos de vista y participar en discusiones constructivas. Este intercambio de ideas no solo enriqueció la experiencia de aprendizaje, sino que también amplió la comprensión de los estudiantes sobre la naturaleza de la política electoral. En tercer lugar, el juego de mesa ElectionVille apoyó el desarrollo del pensamiento crítico al incitar a los estudiantes a analizar los resultados del juego y establecer paralelismos con los escenarios electorales de la vida real. A través de este proceso de reflexión y análisis, los estudiantes impulsaron sus habilidades analíticas y desarrollaron una comprensión más profunda de las complejidades involucradas en la toma de decisiones electorales. Los eventos priorizaron la inclusión, invitando a todos los participantes a aportar sus perspectivas y participar en el discurso crítico. Al abrazar la diversidad y fomentar un ambiente de respeto mutuo, los eventos de juegos de mesa ElectionVille promovieron la participación activa y la colaboración entre los estudiantes. Los eventos del juego de mesa ElectionVille surgieron como herramientas efectivas para promover la educación ciudadana, el compromiso y el pensamiento crítico con respecto a los sistemas políticos y las elecciones. Al proporcionar a los estudiantes experiencias prácticas y alentarlos a reflexionar sobre las implicaciones más amplias de los procesos electorales, estos eventos han desempeñado un papel importante en el cultivo de una cohorte más informada y participativa de ciudadanos jóvenes. Implementamos los juegos en: Agrupamento de Escolas de Silves (29.9.2023, 3 talleres) Agrupamento de Escolas de Azambuja (03.10.2023, 06.10.2023, 11.10.2023.) Agrupamento de Escolas Aquilino Ribeiro (19.10.2023.) Agrupamento de Escolas Poeta António Aleixo (el 22.5.2023 implementamos 2 talleres, 13.9.2023, 24.10.2023.) Escola Manuel Teixeira Gomes (09.2023.) Prof. D. Francisco Gomes de Avelar (25.5.2023) Escola Secundaria Pinheiro Erosa (05.2023) Escola Professional D. Afonso Henriques (15.5.2023) El proyecto EulectionPlay está financiado por EACEA (Agencia Ejecutiva Europea para la Educación y la Cultura) y está siendo ejecutado actualmente por CRPE (Rumanía), The Teacher Lab (Rumanía), Active Bulgarian Society (Bulgaria), ADEL (Eslovaquia) y DYPALL Network. Cofinanciado por la Unión Europea. Sin embargo, las opiniones expresadas son únicamente las del autor o autores y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea o de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser consideradas responsables de ellas.