Herramientas para compartir documentos manteniendo tu privacidad

A medida que nuestro trabajo se ha movido en línea, se han planteado crecientes preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad en línea. Por esta razón, creemos que es importante entender qué herramientas estamos utilizando, cómo están recopilando, utilizando y almacenando nuestros datos personales, y qué opciones tenemos, incluso para las más simples de ellas.

Las siguientes herramientas permiten a los equipos trabajar en documentos colaborativos, y dos de ellas tienen opciones de seguridad particularmente avanzadas.

 

Documentos de Google, Hojas de cálculo de Google y Presentaciones de Google

Estas herramientas muy conocidas permiten a las personas crear archivos de texto, hojas de cálculo, y presentaciones (y mucho más), en la cuenta de Google Drive.

Las herramientas son completamente gratuitas y permiten una fácil edición y estilo, así como elegir entre numerosas plantillas disponibles. Se puede acceder a los documentos en tiempo real desde cualquier lugar y se guardan automáticamente. Diferentes personas pueden trabajar en el mismo documento, al mismo tiempo, y tener acceso a un chat en vivo. ¡Los complementos y la búsqueda en Google dentro de la aplicación permiten a los usuarios ser aún más productivos!

 

Etherpad por RiseUp

Etherpad Es una aplicación web libre de software que permite la colaboración grupal en tiempo real de documentos de texto. Riseup no almacena direcciones IP, requieren https y los pads se destruyen automáticamente después de 60 días de inactividad.

Para mayor seguridad, puede acceder a la aplicación web a través de Riseup VPN o un servicio oculto Tor.

 

CryptPad

Con CryptPad, puede hacer documentos colaborativos rápidos, accediendo a un CryptDrive donde puede organizar todos sus pads. Los usuarios registrados gratuitos generalmente obtienen 50 MB de espacio, pero se actualizó a 1 GB debido a la crisis. Un documento CryptPad se puede compartir simplemente a través de un enlace, tanto en modo de solo lectura como en modo colaborativo.

CryptPad utiliza 100% cifrado del lado del cliente para proteger el contenido. También el nombre de usuario y la contraseña se calculan en una clave secreta utilizando la función de derivación de clave scrypt. Ni esta clave, ni el nombre de usuario y la contraseña se envían nunca al servidor. En su lugar, se utilizan en el lado del cliente para descifrar el contenido de su CryptDrive, que contiene las claves de todos los pads a los que puede acceder. Cuando compartes el enlace a un documento, estás compartiendo la clave criptográfica para acceder a ese documento, pero como la clave está en el identificador del fragmento, nunca se envía directamente al servidor.

Por complicado que parezca, el uso de la herramienta en sí es muy simple y fácil de usar, al igual que un Google Doc, pero con un escudo adicional a su alrededor.

Noticias relacionadas