Visita de estudio a Islandia «Innovación para la participación de los jóvenes en las regiones ultraperiféricas de la UE» Actividad Visita de estudio a Islandia «Innovación para la participación de los jóvenes en las regiones ultraperiféricas de la UE» tuvo lugar del 6 al 10 de mayo. La iniciativa tenía por objeto explorar prácticas y políticas innovadoras de participación de los jóvenes, proporcionando a los participantes una experiencia de primera mano de las buenas prácticas de Islandia para mejorar la participación de los jóvenes en los procesos democráticos. En Reikiavik, se presentó a los participantes la política educativa del municipio, que se centra en el desarrollo de capacidades clave en niños y adolescentes para una participación significativa. La integración de los centros juveniles con las escuelas es un aspecto significativo del enfoque de Reykjavik que los participantes observaron. Además, el Oficina de Derechos Humanos y Democracia en Reikiavik presentaron su política democrática (2021-2030) y su plan de acción (2021-2024), destinados a aumentar el compromiso cívico y abordar la disminución de la participación electoral. Las características clave incluyen un portal de consulta para los residentes y varios consejos, como el Consejo de la Juventud de Reykjavik, que fomenta la participación activa de los jóvenes en la gobernanza local. En Arborg, los participantes observaron una integración única de todo el ocio y el trabajo en el ámbito de la juventud en un único departamento, racionalizando los esfuerzos para apoyar el desarrollo de la juventud. El enfoque innovador del municipio incluye clubes juveniles adaptados a las diferentes necesidades, que ofrecen apoyo especializado a los niños con discapacidad y a los que se enfrentan a retos sociales. Los participantes tuvieron la oportunidad de ver cómo el Consejo de la Juventud de Arborg desempeña un papel importante en la gobernanza local, con representantes que participan activamente en los comités e iniciativas municipales, asegurando que las voces de los jóvenes sean escuchadas y consideradas en los procesos de toma de decisiones. Al visitar el Municipio de Kópavogur, el segundo municipio más grande de Islandia, los participantes aprendieron sobre su fuerte enfoque en la participación de los jóvenes en los procesos de toma de decisiones, en particular a través de su Consejo de la Juventud. Compuesto por representantes de escuelas y centros juveniles locales, el Consejo de la Juventud se reúne mensualmente para debatir e influir en las políticas locales, garantizando que las voces de los jóvenes se escuchen en la configuración de su comunidad. El municipio también dirige nueve centros comunitarios para adolescentes y organiza congresos y asambleas regulares para fomentar iniciativas dirigidas por jóvenes, y las propuestas se presentan directamente al consejo municipal. La visita de estudio también incluyó reuniones con organizaciones juveniles nacionales islandesas, como Samfés, conocido por sus altas tasas de participación y estrategias eficaces de participación juvenil. Los participantes aprendieron sobre la estructura de la organización y su papel en el fomento de la comunicación y la cooperación entre los centros juveniles de toda Islandia. Los conocimientos adquiridos a partir de estas interacciones proporcionaron valiosas perspectivas sobre el éxito de los programas juveniles y las posibles oportunidades de colaboración para futuros proyectos en el marco de Erasmus+. Uno de los aspectos más destacados de la visita fue la exploración de la «Mejor Reykjavik» proyecto, reconocido por la OCDE-OPSI como un estudio de caso innovador. Este proyecto muestra el potencial de las herramientas digitales y la IA para mejorar el compromiso cívico a través del establecimiento de agendas, la presupuestación participativa y la formulación de políticas. La visita de estudio a Islandia subrayó la importancia de los enfoques basados en la comunidad para la participación de los jóvenes. Los sistemas integrales de apoyo, las políticas participativas y las estrategias innovadoras de participación observadas en Reikiavik y Arborg ofrecen valiosas lecciones para mejorar la participación de los jóvenes en los procesos democráticos. DYPALL Network se compromete a integrar estos conocimientos en sus esfuerzos por promover la participación de los jóvenes en toda Europa, en particular en las zonas que se enfrentan a retos geográficos y demográficos. La visita de estudio a Islandia fue una profunda experiencia de aprendizaje que reforzó la importancia de los esfuerzos de colaboración en la formulación de políticas eficaces para la juventud. Las interacciones y observaciones realizadas durante la visita destacaron la necesidad de enfoques prácticos y prácticos para la participación de los jóvenes y el valor de la investigación en curso sobre los métodos de participación democrática. En el futuro, DYPALL Network tiene como objetivo fomentar asociaciones duraderas con organizaciones islandesas y explorar nuevas oportunidades de colaboración. Los conocimientos adquiridos en esta visita contribuirán significativamente a las estrategias de la red para promover el compromiso de los jóvenes y mejorar la participación democrática en diversas regiones. La visita de estudio fue organizada por la Red DYPALL en cooperación con la Equipo del Centro de Innovación Educativa de la Concejalía de Educación y Juventud de la ciudad de Reykjavik, y financiado por Subvenciones EEE-Fondo de Ciudadanos Activos.